• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Phantastica

Phantastica

  • Acceder
  • Suscribirme
  • Cuenta
  • Cursos

Aprender a escribir

Banner de El cuerpo monstruoso

Escribir y aceptar el cuerpo monstruoso, por Inés Macpherson

Inés Macpherson nos recuerda que entender el cuerpo como un texto permite usarlo para todo tipo de reflexiones, empezando por la cuestión de qué es normal y qué monstruoso.

Banner de Los personajes y su viaje, de Guillem López.

Los personajes y su viaje, por Guillem López

En una historia los personajes van de un punto a otro, pero no solo en el espacio y el tiempo, sino también en su propio viaje personal

Banner de La evolución de la estructura

La evolución de la estructura, por Guillem López

Desde el Modernismo se impuso la estructura en tres actos. A lo largo del siglo XX se ha ido experimentando cada vez más con otras posibilidades, pero lo importante es que cada historia encuentre la estructura que mejor permita contarla.

Banner con un astronauta sujetando un candil

Recreación del pasado y proyección del futuro, por Ana B. Nieto

El proceso de documentación para una novela fantástica o de ciencia ficción en el fondo es como el de la novela histórica: cuanto más sepas del tema, más cómodo te sentirás y mejor será el resultado.

banner de la historia o el personaje

¿Qué vino antes? ¿La historia o el personaje? Por Ana María Burgos

¿Qué es más importante? ¿La historia o el personaje?

banner de La mano izquierda del oficio literario

La antropología o la mano izquierda del oficio literario, por Ana B. Nieto

Ana B. Nieto reflexiona sobre la importancia de la documentación antropológica para un buen worldbuilding.

Mujer leyendo

La complejidad de lo sencillo: el acto único. Por Ana María Burgos

La estructura en tres actos puede ser abrumadora cuando uno empieza a escribir. Por eso puede ser una buena opción escribir una historia de acto único.

Cajas de libros

¿Por qué me autoedito? Por Sergio Morán

¿Por qué te autoeditas? Todo son problemas, dolor de espalda, trabajo que no es escribir…

lápiz borrando

Cuatro búsquedas básicas que te permitirán entregar un manuscrito bien corregido apañado. Por Juanma Santiago

Corregir consiste, sobre todo, en eliminar todo aquello que nos distraiga de la lectura para centrarnos en el texto en sí.

maquina de escribir

La corrección más allá de las correcciones clásicas. Por Juanma Santiago

En esta entrada veremos qué puede hacer la corrección de textos por ti. Hablaremos de cuatro tipos de material: la carta de presentación, el informe de lectura, las lecturas de contenido y sensibilidad, y los paratextos.

La estructura última de toda historia: las dos decisiones del héroe, por Ismael Martínez Biurrun

Ismael Martínez Biurrun indaga en este post en la estructura última de toda historia. Un post que empieza hace 550 millones de años y termina en Netflix.

Vampiros, risas y pizza con piña. Encuentra tu voz propia. Por Martín Piñol

Martín Piñol reflexiona sobre la curiosa mezcla entre humor y literatura de género y cómo puede ayudarte a encontrar tu propia voz como autor.

¿Por qué hay pocas novelas de humor y fantasía, terror o ciencia ficción? Por Martín Piñol

Este post es un breve análisis del mercado de la literatura de género y humor por uno de los autores que más títulos con estas características ha escrito.

La implicación emocional del autor en la creación de personajes, por Aranzazu Serrano

Aránzazu Serrano reflexiona sobre si es necesario implicarse emocionalmente con los personajes que has creado

¿Qué hace de un personaje el protagonista? Por Ismael Martínez Biurrun

Ismael Martínez Biurrun indaga en las características que debe tener un personaje de ficción para ser el protagonista de la misma.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Blog
  • Regala Phantastica
  • Twitter
  • Instagram
  • info@phantastica.com
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión