Masterclass: Básicos de la escritura
Masterclass gratuita. Haz click en el botón verde para poder verla 🙂
Si quieres escribir un relato o una novela, pero no sabes por dónde empezar, este video puede ayudarte
Aquí encontrarás una introducción esencial al mundo de la escritura, una Masterclass muy básica que te hará reflexionar sobre todos los aspectos que deberías tener en cuenta ANTES de ponerte a escribir. Más que una masterclass, te encuentras ante una guía que repasa las bases imprescindibles que deberían conocer todos aquellos a los que les gusta escribir.
Empezar a escribir por una idea, una escena o un mundo que se te han ocurrido
Es posible que tengas una idea en la cabeza, quizás partas de una escena que has imaginado o de un personaje. También es posible que hayas creado un mundo fantástico… ¿Qué puedes hacer en cada uno de estos casos?
En este vídeo, Susana Vallejo y Sergi Viciana te cuentan si un idea brillante es suficiente como para levantar una historia sobre ella. Si has construido un mundo, te explican cómo evitar los errores del infodump, es decir, cómo retratarlo sin hacerte pesado. También reflexionan sobre cómo construir un personaje «redondo», que no se convierta en un mero estereotipo.
Para ello, te animan a hacerte todo tipo de preguntas, de manera que con tus respuestas vayas construyendo las piezas del puzle (o los ladrillos del «Lego») con los que después podrás montar tu propia historia.
¿Qué tipo de escritor eres?
Susana Vallejo y Sergi Viciana explican qué significa ser un escritor de brújula o de mapa, aunque ellos prefieren la definición que da Brandon Sanderson de escritores «jardineros» o «arquitectos».
En el vídeo analizan las ventajas e inconvenientes de cada sistema de escritura, pero, sobre todo, te animan a encontrar tu propio camino, porque cada autor se encuentra cómodo con diferentes métodos y porque cada historia exige una manera diferente de enfrentarse a ella.
La escaleta
En este vídeo también se explica qué es una escaleta y por qué es útil. Vallejo y Viciana te cuentan el nivel de detalle que debe tener y mediante algunos ejemplos divertidos, te advierten de los peligros que es más probable que te encuentres a la hora de desarrollar tu propia escaleta.
¿Cómo enganchar a los lectores?
Por último, se hace un repaso de cómo se puede enganchar a un lector; Vallejo y Viciana te proporcionan algunas técnicas para conseguirlo y te sugieren, si empiezas a escribir, que apuestes por estructuras sencillas. También te dan algunas pistas sobre lo que debe ser el proceso de corrección final.
En Phantastica contamos con un completo conjunto de cursos, pero esta masterclass introductoria está muy relacionada con el CURSO de FUNDAMENTOS DE LA ESCRITURA DE GÉNERO de Susana Vallejo. Puedes echar un vistazo al tráiler de este curso; sus contenidos encajan a la perfección con los de este vídeo que puede convertirse en tu entrada para llegar a ser el escritor que deseas.
Y si quieres más información o apuntarte a Phantastica, echa un vistazo a nuestra home. En el apartado de preguntas frecuentes encontrarás las respuestas a tus posibles dudas.
47 min
Susana Vallejo y Sergi Viciana
Susana Vallejo (Madrid, 1968) es escritora y co-creadora de la escuela on line Phantastica School. Ganadora del premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil y finalista del mismo en otras tres ocasiones, ha sido galardonada con otros premios y ha escrito más de catorce novelas, entre las que destaca Nueve días en el jardín de Kiev, su tetralogía fantástica Porta Coeli, Calle Berlín, 109, El espíritu del último verano, Irlanda sin ti o Switch in the red.
Otras novelas infantiles y juveniles suyas son Entre dimensiones y Tres amigos y un fantasma (Trilogía de Arlene). También ha publicado el ensayo humorístico Madre de dragones.
Sergi Viciana (Sabadell, 1977) es licenciado en Historia y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, materia en la que también posee un máster. Trabaja como profesor de Lengua Castellana y Literatura, y es probablemente el mayor experto en literatura de zombis de España.
Ha colaborado con revistas como Hélice o Barcelona Review, además de participar en libros como Visiones de lo fantástico o Vamos a morir todos, y en numerosos congresos especializados nacionales e internacionales.
Asimismo, ha trabajado para editoriales del género como Minotauro, Timun Mas o Fantascy, entre otras. Es el coordinador de la comunidad Fantífica y responsable del podcast especializado Vicio y Subcultura junto con la escritora Susana Vallejo.