4. Las distopías
CURSO SUBGÉNEROS DE LA CIENCIA FICCIÓN
De las fundacionales a las de literatura juvenil
Ricard Ruiz Garzón nos habla en esta clase de los «futuros chungos» y de la utopía versus la distopía. Reflexiona sobre el nacimiento de las distopías como subgénero revolucionario, hasta la saturación actual, lo que de alguna manera podría entenderse como «de la crítica al conformismo».
Ruiz Garzón hace un repaso a las distopías fundacionales, como Fahrenheit 451, 1984 o Un mundo feliz, pasando por Mercaderes del Espacio, Las torres del Olvido, Todos sobre Zanzíbar, Limbo… Blade Runner… y las distopías juveniles. Para acabar hablando del hopepunk y los miedos de la sociedad actual que se exponen en ficciones como Black Mirror.
BIBLIOGRAFÍA:
Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!
Lecciones
1. Presentación Subgéneros de la ciencia ficción 12.45 min
12.45 min
¿Por qué nos interesa conocer los subgéneros de la ciencia ficción?
2. Subgéneros: qué son, para qué sirven 12.42 min
12.42 min
¿Son los subgéneros de la ciencia ficción una pauta o una jaula? La exploración de los códigos.
3. Los clásicos: pioneros, space opera, ciencia ficción soft y hard 14.18 min
14.18 min
Breve resumen histórico de la primera ciencia ficción. Los pioneros: epopeyas espaciales, lo hard, lo soft y la ciencia..
4. La distopía: de las fundacionales a lo juvenil 14.14 min
14.14 min
La distopía ¿crítica o conformista? De los inicios a la saturación actual.
5. Alrededor de la distopía: apocalipsis, post apocalipsis y steampunk 10.19 min
10.19 min
Los falsos géneros del presente. El boom de la mala conciencia. Retrofuturismo y steampunk.
6. Un paréntesis molón: robots, IA y posthumanismo 10.22 min
10.22 min
El síndrome de Frankenstein. ¿Hay reglas si no hay reglas?
7. Los otros "punk": dieselpunk, cyberpunk y todopunk. 10.20 min
10.20 min
¿Un subgénero contracultural? Lo revolucionario y lo sin sentido. Punk versus post.
8. La new wave (no es un género, pero lo merece) 8.46 min
8.46 min
Lecciones, nombres y consignas de la new wave. Lo que realmente cambia un código.
9. Las 42 variantes temáticas: feminista, militar, humorística... 10.47 min
10.47 min
¿Permite la ciencia ficción mutaciones infinitas?
10. La ucronía ¡y por qué es ciencia ficción! 09.27 min
09.27 min
Las ucronías y la ciencia ficción. ¿Para qué sirve una taxonomía?