1. Presentación del curso de literatura juvenil fantástica
CURSO DE LITERATURA JUVENIL FANTÁSTICA
Aprende a construir y a identificar los andamiajes de la literatura juvenil de género
Geòrgia Costa y Fer Alcalá nos cuentan en esta primera clase quiénes son, qué han escrito y nos adelantan todos los temas que van a tratar durante este curso de literatura juvenil de género.
Explican su método, el de la «cebolla invertida», para escribir a cuatro manos. Con él, cada uno aporta sus puntos fuertes a la obra como si se tratara de capas que, poco a poco, van ampliando y superponiendo.
Tras el curso, verás la literatura juvenil desde un nuevo punto de vista. Sabrás si se trata de un género o no, qué características diferenciales presenta en nuestro país, cómo se relaciona con el género fantástico y qué rasgos la definen.
Lecciones
1. Presentación del curso de literatura juvenil fantástica 5.34 min
5.34 min
Geòrgia Costa y Fer Alcalá se presentan y nos cuentan quiénes son, qué han escrito y cómo escriben a cuatro manos.
2. ¿Qué es la literatura juvenil? 13.58 min
13.58 min
Fer Alcalá nos habla de la literatura juvenil y en qué se diferencia de la adulta. Define la literatura juvenil comercial y la de prescripción y, sobre todo, nos habla de poner al adolescente en el centro de todo.
3. El estilo en la literatura juvenil 13 min
13 min
Geòrgia Costa nos habla de la importancia del estilo en la literatura juvenil, pero también de la exigencia de los lectores, de la importancia de los sentimientos y de la importancia de no resultar «moralizante».
4. El narrador en la literatura juvenil fantástica 12.19 min
12.19 min
Fer Alcalá nos explica diferentes tipos de narradores y sus ventajas e inconvenientes para ser usados en una novela juvenil y fantástica.
5. El wordbuilding en la literatura juvenil fantástica I 15.53 min
15.53 min
Geòrgia Costa nos habla de la importancia del worldbuilding en la novela juvenil de género, de las creencias, de la magia y de la tecnología, en relación con los lectores del siglo XXI.
6. El wordbuilding en la literatura juvenil fantástica II 15.46 min
15.46 min
Geòrgia Costa nos explica cómo tratar la sociedad y la importancia del conflicto en la novela juvenil fantástica.
7. La importancia de los personajes en literatura juvenil 13.56 min
13.56 min
Fer Alcalá nos cuenta cómo crear personajes redondos en novela juvenil y qué qué buscan los lectores jóvenes en ellos.
8. El salseo: las relaciones entre personajes. 12.45 min
12.45 min
Fer Alcalá nos habla de las relaciones entre personajes, de representación, de relaciones sanas y de los conflictos y los tropos en las novelas juveniles de fantasía.
9. Tipos de fantasía juvenil 16.47 min
16.47 min
Geòrgia Alcalá hace un repaso a los tipos de novelas juveniles y fantásticas más en boga hoy en día y los tropos a los que se suelen asociar cada uno de ellos.
10. Tendencias actuales en novela juvenil fantástica 09.43 min
09.43 min
Fer Alcalá nos ofrece una panorámica del mercado, de lo que está de moda en la literatura juvenil fantástica actual y nos cuenta cómo detectar las tendencias.