Curso de literatura juvenil fantástica
Suscríbete para acceder a todos los cursos
Geòrgia Costa y Fer Alcalá nos explican los básicos de la literatura juvenil fantástica, nos enseñan sus secretos para desarrollar un buen worldbuilding y para crear personajes redondos con relaciones sanas.
Geòrgia Costa y Fer Alcalá escriben a cuatro manos y en este curso también son los dos juntos quiénes nos explican sus secretos a la hora de escribir novelas juveniles de género.
Ambos nos cuentan qué es la literatura juvenil (LIJ) y en qué se diferencia de la adulta. Nos hablan de los temas que trata la LIJ, de los narradores más adecuados, de la importancia del estilo, de los personajes, del «salseo», del wordbuilding… Pero, sobre todo, nos hablan de las emociones y de lo que interesa a los lectores de novela juvenil.
Al finalizar el curso, verás la literatura juvenil desde un nuevo punto de vista. Sabrás si se trata de un género o no, qué características diferenciales presenta en nuestro país, cómo se relaciona con el género fantástico y qué rasgos la definen.
En definitiva, en este curso de literatura juvenil fantástica, Geòrgia Costa y Fer Alcalá hacen un completo repaso al panorama juvenil y fantástico actual, incidiendo en los aspectos que más pueden interesar a todos aquellos que quieren escribir fantasía juvenil.
Hazlo a tu ritmo.
y directas en vídeo
128 min

Costa Alcalá
Geòrgia Costa, historiadora, (Tarragona) y Fer Alcalá, profesor, (Cáceres, 1980) se conocieron hace más de diez años navegando por los mares del fandom en Internet. Ahora no tienen más remedio que hacerse pasar por adultos: Geòrgia pasea turistas por las calles de Tarragona y Fer es profesor en un instituto de Cáceres.
Juntos han ganado el Premio Kelvin 505 por su novela Heredero, así como el Premio El templo de las mil puertas 2017 por la misma novela, perteneciente a la trilogía La Segunda Revolución (Montena, Penguin Random House, 2017, 2018 y 2019). Asimismo, han quedado finalistas de varios premios por sus novelas escritas a cuatro manos: Buenas Hermanas (La Galera, 2019) o La música de los prodigios (Nocturna Ediciones, 2020), que también han sido publicadas en formato audiolibro a través de la plataforma Audible.
Sus últimas novelas son El canto de las ruinas (Nocturna Ediciones, 2021. Finalista de los Premios Kelvin 505 2022) y Viaje al centro del volcán (Fiction Express, Abril 2022).
(Autores representados por la Agencia Literaria IMC).
Lecciones
1. Presentación del curso de literatura juvenil fantástica 5.34 min
5.34 min
Geòrgia Costa y Fer Alcalá se presentan y nos cuentan quiénes son, qué han escrito y cómo escriben a cuatro manos.
2. ¿Qué es la literatura juvenil? 13.58 min
13.58 min
Fer Alcalá nos habla de la literatura juvenil y en qué se diferencia de la adulta. Define la literatura juvenil comercial y la de prescripción y, sobre todo, nos habla de poner al adolescente en el centro de todo.
3. El estilo en la literatura juvenil 13 min
13 min
Geòrgia Costa nos habla de la importancia del estilo en la literatura juvenil, pero también de la exigencia de los lectores, de la importancia de los sentimientos y de la importancia de no resultar «moralizante».
4. El narrador en la literatura juvenil fantástica 12.19 min
12.19 min
Fer Alcalá nos explica diferentes tipos de narradores y sus ventajas e inconvenientes para ser usados en una novela juvenil y fantástica.
5. El wordbuilding en la literatura juvenil fantástica I 15.53 min
15.53 min
Geòrgia Costa nos habla de la importancia del worldbuilding en la novela juvenil de género, de las creencias, de la magia y de la tecnología, en relación con los lectores del siglo XXI.
6. El wordbuilding en la literatura juvenil fantástica II 15.46 min
15.46 min
Geòrgia Costa nos explica cómo tratar la sociedad y la importancia del conflicto en la novela juvenil fantástica.
7. La importancia de los personajes en literatura juvenil 13.56 min
13.56 min
Fer Alcalá nos cuenta cómo crear personajes redondos en novela juvenil y qué qué buscan los lectores jóvenes en ellos.
8. El salseo: las relaciones entre personajes. 12.45 min
12.45 min
Fer Alcalá nos habla de las relaciones entre personajes, de representación, de relaciones sanas y de los conflictos y los tropos en las novelas juveniles de fantasía.
9. Tipos de fantasía juvenil 16.47 min
16.47 min
Geòrgia Alcalá hace un repaso a los tipos de novelas juveniles y fantásticas más en boga hoy en día y los tropos a los que se suelen asociar cada uno de ellos.
10. Tendencias actuales en novela juvenil fantástica 09.43 min
09.43 min
Fer Alcalá nos ofrece una panorámica del mercado, de lo que está de moda en la literatura juvenil fantástica actual y nos cuenta cómo detectar las tendencias.