Curso de iniciación a la literatura de humor y género
Suscríbete para acceder a todos los cursos
Martín Piñol nos explica de una forma súper divertida cómo utilizar el humor para crear una novela de ciencia ficción y fantasía
En este curso, Martín Piñol nos cuenta cómo se crea una novela de humor y fantasía, terror o ciencia ficción, desde la ideal inicial a la revisión final. Paso a paso, explica cómo plantear la trama, cómo conseguir personajes que potencien la comedia, cómo dialogar con gracia…. Y, además, nos lo cuenta todo de forma muy, muy entretenida.
El humor es un territorio complicado, pero Martín Piñol es capaz de identificar, analizar y explicar los resortes que nos hacen reír y sonreír, para que después nosotros podamos trabajarlos y, lo más importante, incidir en aquellos más en consonancia con nuestro propio estilo y sentido del humor.
Este curso no solo te enseñará cómo escribir tu propia historia de humor y género, también, te lo aseguramos, te hará pasar un buen rato.
Hazlo a tu ritmo.
y directas en vídeo
95 min

Martín Piñol
Joan Antoni Martín Piñol (Barcelona, 1979) lleva décadas escribiendo humor en todos los formatos posibles.
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la UPF, es un referente de la literatura de humor y de la infantily juvenil del país, con 33 libros publicados, varios de ellos premiados y traducidos.
Su serie de humor y zombis para niños La cocina de los monstruos se ha publicado en China, Brasil, México, Argentina y Portugal. Su novela más reciente es El club de las sombras, la primera entrega de la saga Ciudad de vampiros.
Como guionista, ha escrito de todo: series, late nights, infantiles, concursos, documentales, monólogos, galas, discursos, corporativos y hasta unas campanadas de final de año.
Además, es columnista de El País, humorista de Paramount Comedy, codirector y presentador del programa In Situ (TV3), colaborador en un montón de emisoras (Catalunya Radio, Rac1, Los 40 principales…), podcaster en Podimo, productor del premiado documental Cinema monamour y profesor de larga trayectoria (lo puedes disfrutar online en la Llama School y Phantastica.com).
Puedes encontrarlo por aquí:
https://linktr.ee/martinpinol
https://twitter.com/martinpinol
https://www.instagram.com/martinpinol/
Lecciones
1. Presentación del curso de humor y género 09.04 min
09.04 min
Martín Piñol se presenta y nos explica qué nos va a enseñar en este curso de escritura de humor y ciencia ficción, terror y fantasía.
2. Introducción al panorama de humor de género 08.40 min
08.40 min
Martín Piñol hace un repaso al panorama de la literatura humorística de género, tanto extranjera como española.
3. Los referentes 18.15 min
18.15 min
Martín Piñol hace un repaso a las obras que hay que conocer, sí o sí, si quieres dedicarte a escribir literatura humorística de ciencia ficción, terror o fantasía.
4. La idea 07.45 min
07.45 min
Martín Piñol explica de dónde puedes obtener las ideas para escribir tu novela humorística de ciencia ficción, terror o fantasía.
5. Los personajes 10.13 min
10.13 min
Los personajes en las novelas humorísticas de ciencia ficción, terror y fantasía cobran una especial relevancia. Martín Piñol nos cuenta cómo crear los mejores personajes.
6. Las tramas 07.49 min
07.49 min
Martín Piñol nos recuerda que una novela de humor no se basa en una simple acumulación de sucesos divertidos. Nos proporciona las claves para construir una trama de humor y género.
7. Los diálogos 06.50 min
06.50 min
Los diálogos son una de las claves del humor. Martín Piñol nos da consejos prácticos para escribir diálogos divertidos en nuestras novelas humorísticas de ciencia ficción, terror o fantasía.
8. El estilo y la voz narrativa 07.45 min
07.45 min
¿Una voz narrativa divertida es suficiente para levantar una novela de humor y género? Martín Piñol profundiza en el tema y analiza ventajas e inconvenientes de diferentes estilos y voces narrativas.
9. La parodia 08.24 min
08.24 min
La parodia es la técnica reina por antonomasia en la literatura de humor y ciencia ficción, terror y fantasía. Pero usarla también tiene sus riesgos. Martín Piñol nos los recuerda y nos da consejos para que parodiar una obra conocida funcione.
10. El momento de revisar 11.05 min
11.05 min
Para Martín Piñol la revisión final debe hacerse después de haber dejado reposar tu escrito un tiempo y se debe abordar como si se tratara de la obra de tu peor enemigo.
Piñol nos dice en qué aspectos concretos debemos fijarnos en la revisión de nuestra novela de humor y género.