• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Phantastica

Phantastica

  • Acceder
  • Suscribirme
  • Cuenta
  • Cursos

6. Y ahora, ¿qué demonios escribo yo con todo esto?

CURSO SOBRE EL VIAJE DEL HÉROE, ¿CÓMO IR UN PASO MÁS ALLÁ?

Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!

Manos a la obra

En esta clase, Ricard Ruiz Garzón nos habla Enkidu, del sacrificio del héroe, de la importancia de servir y de proteger, y del impacto dramático de los personajes que mueren sacrificándose por otros.

También nos convence de la utilidad de buscar un mentor realmente original en tu libro de fantasía, pero también para tu escrito.

También, hace un repaso desde Vogler hasta a la autoayuda y a Jung, y nos comenta algunos arquetipos, destacando a los guardianes del umbral, los heraldos, las figuras cambiantes, la sombra y el embaucador. Nos recuerda la función psicológica de estas figuras y de los personajes, además de la pura función dramática y la narrativa para crear personajes diferentes.

Por último, nos advierte sobre el complejo de Frankenstein y el de Netflix.

EJERCICIO:

Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!

Lecciones

1. Presentación Viaje del héroe
09.51 min

¿Por qué interesa conocer la base mítica en una historia? El Viaje del Héroe y la Semilla Inmortal.

2. Los hilos de Ariadna
10.38 min

¿Por dónde empezar? Saber de mitología sin perderse en el laberinto. Tus propios mitos.

3. El viaje del héroe I: la partida y la llamada a la aventura
12.29 min

Poner en marcha al personaje. La partida: El mundo ordinario, la llamada a la aventura, el rechazo a la aventura y la ayuda del sabio.

4. El viaje del héroe II: iniciarse sin morir en el intento
11.53 min

Cruzar el umbral: La travesía; las pruebas, aliados y enemigos. Figuras cambiantes. La aproximación. El calvario.

5. El viaje del héroe III: Matrix reloaded y el poder de la elipsis
13.42 min

Desenlaces y retornos. La recompensa. El regreso. La resurrección. La mochila del héroe. Objetos y ambientes.

6. Y ahora ¿qué escribo yo?
12.56 min

El sacrificio. Servir y proteger. Algunos arquetipos. Lo psicológico, lo dramático, lo narrativo.

7. La receta: sexo, venganza, destino, conocimiento, amor y muerte
12.15 min

Mitos, novelas, películas y videojuegos. La tradición como spot para vender motos.

8. Personajes, criaturas, escenarios
12.29 min

El inevitable worldbuilding y las leyendas, las religiones… y el quid de la cuestión.

9. Un chino, un esquimal, un catalán y un brasileño en el bar Grimal
06.58 min

El punto de vista. Copiar y dar la vuelta a todo. Por qué todo esto acaba en chiste sin ejercicios de estilo.

10. El elixir no es la eterna juventud
10.39 min

Conclusiones y autodestrucción.

¡¡Suscríbete, insensato!!
Suscríbete para tener acceso inmediato a todos los cursos, todo el contenido formativo y únirte al grupo de Telegram exclusivo para alumnos.
Suscribirme 14€/mes

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Blog
  • Regala Phantastica
  • Twitter
  • Instagram
  • info@phantastica.com
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión