Curso de Lengua para escritores
Suscríbete para acceder a todos los cursos
¿Tienes dudas relacionadas con la Lengua? ¿Conoces las normas de acentuación de la última reforma? ¿Cómo utilizar la puntuación como herramienta literaria?…
Si te asaltan dudas sobre la Lengua al escribir, este es tu curso.
Viciana nos explica las normas de la Lengua, las últimas reformas, pero, sobre todo, nos hace darnos cuenta de que algunos conceptos que estudiamos hace años y dábamos por sabidos no son intocables y, lo más importante de todo, puedes jugar con ellos en tu escritura.
Sergi Viciana también nos hace reflexionar sobre qué es lo correcto y lo incorrecto, y si acaso tienen sentido hablando de Lengua.
Pero especialmente nos plantea cómo usar estos conocimientos como herramientas prácticas de creación literaria.
RECOMENDACIONES
Te recomendamos que, tras ver este curso, te acerques al Curso de corrección de textos de Juanma Santiago, sobre todo a las últimas clases de corrección para escritores, ya que los contenidos de ambos cursos se complementan a la perfección.
Hazlo a tu ritmo.
y directas en vídeo
xh xxmin

Sergi Viciana
Sergi Viciana (Sabadell, 1977) es licenciado en Historia y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, materia en la que también posee un máster. Trabaja como profesor de Lengua Castellana y Literatura, y es probablemente el mayor experto en literatura de zombis de España.
Ha colaborado con revistas como Hélice o Barcelona Review, además de participar en libros como Visiones de lo fantástico o Vamos a morir todos, y en numerosos congresos especializados nacionales e internacionales.
Asimismo, ha trabajado para editoriales del género como Minotauro, Timun Mas o Fantascy, entre otras. Es el coordinador de la comunidad Fantífica y responsable del podcast especializado Vicio y Subcultura y de Otros Mundos junto con la escritora Susana Vallejo.
Lecciones
1. Presentación del curso de Lengua para escritores xx min
xx min
Sergi Viciana se presenta y nos explica la utilidad de este curso y su origen, que se encuentra en el grupo de Telegram de Phantastica.com.
También nos recuerda que muchos de los conceptos que estudiamos están desactualizados y que no es lo mismo incorrecto que no normativo.
2. La acentuación XXXX min
XXXX min
Las palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobre esdrújulas. Un repaso a los criterios de acentuación y a los cambios y casos especiales que no recogía lo que nos enseñaron en la escuela.
3. La acentuación: casos especiales xxxx min
xxxx min
Un análisis detallado de todos los casos especiales y problemáticos de la acentuación. Palabras compuestas, monosílabos, palabras acabadas en «mente»…
4. Diptongos, triptongos e hiatos xxxx min
xxxx min
Definición, el conflicto entre la pronunciación y lo escrito, la última reforma de la RAE…
5. La Puntuación xxx min
xxx min
Definición de oración, oraciones simples y compuestas, comas, puntos y comas… El valor de los conectores.
6. La coma: usos incorrectos y efectos literarios xxxx min
xxxx min
Repaso a los usos incorrectos de la coma y a los efectos literarios que se pueden conseguir con ellas.
7. Leísmos y laísmos xxxx min
xxxx min
Los leísmos y los laísmos, complementos directos e indirectos, los usos de la Lengua en diferentes geografías y lo que la RAE acepta o no.
8. La concordancia xxxx min
xxxx min
El cuerpo en el surrealismo. Maneras de perder la cabeza con Armonia Somers o de arrancarse la cara con Leonora Carrington. La desnudez y lo salvaje. La mujer no domada.
9. Verbos conflictivos xxxx min
xxxx min
Los verbos copulativos, predicativos y semicopulativos. Los verbos impersonales y sus usos. Utilidades concretas para escritores.
10. Concordancia verbal xxxx min
xxxx min
La concordancia verbal y lo absoluto y lo relativo en su posición en una línea de tiempo. Análisis de las formas verbales y usos lingüísticos.