8. El estilo y el tono
CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA DE GÉNERO
¿Qué es el estilo y qué es el tono? ¿En qué se diferencian?
En esta clase, Susana Vallejo nos habla de las decisiones que debemos tomar antes de empezar a escribir, porque, quizás, cada tipo de obra exige un estilo y un tono diferentes, y como escritores debemos ser capaces de adaptarlos en cada una de nuestras historias.
¿Existe un buen estilo? ¿Cómo hay que escribir para tener un buen estilo? ¿Una mejor legibilidad demuestra un buen estilo?
Para llegar a tener un buen estilo, Vallejo nos proporciona claves sencillas que ayudan a mejorar nuestros textos: nos recuerda las cuatro reglas de Azorín y nos da consejos muy sencillos que contribuirán a mejorar nuestros textos.
Bibliografía comentada en esta lección:
Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!
Lecciones
1. Presentación 09.15 min
09.15 min
Presentación del curso. Introducción y explicación a todo lo que veremos. ¿Qué es lo básico que necesitas para escribir literatura de género?
2. Los géneros de la ciencia ficción, la fantasía y el terror 12.54 min
12.54 min
¿Qué son los géneros? Breve repaso a los géneros no realistas.
3. Personajes de la literatura de género 09.46 min
09.46 min
Crear personajes coherentes. La evolución de los personajes. Arquetipos versus estereotipos. Tipos. Perfiles.
4. El narrador 09.29 min
09.29 min
Elegir el narrador. Tipos de narradores. Ventajas e inconvenientes de cada tipo. Problemas y posibles soluciones.
5. La estructura 14.04 min
14.04 min
Sinopsis y escaletas. La idea. Brújulas y mapas. Los puzles. La forma. Los detalles. El equilibrio. La omisión. Estrategia versus táctica.
6. Worldbuilding 08.46 min
08.46 min
Verosimilitud. Cómo crear un mundo de ciencia ficción o fantasía. Por dónde empezar y cómo seguir adelante.
7. Las claves del género 09.15 min
09.15 min
El mensaje, lo alegórico y lo metafórico. Verosimilitud y extrañamiento. Utilidad social.
8. El estilo y el tono 10.58 min
10.58 min
Definición de estilo y de tono. Escribir con flow. Las normas de Azorín y el buen estilo. Legibilidad. El estilo propio.
9. Los diálogos 08.47 min
08.47 min
Hablar no es escribir. Cada personaje determina su forma de hablar. Contenido. Acotaciones. Ritmo. Recursos. Normatividad.
10. ¿Cómo publicar? 10.46 min
10.46 min
¿Y ahora qué hago con el manuscrito? Lectores beta. Corrección. Informes de lectura. Concursos. Editoriales. Agentes.