• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Phantastica

Phantastica

  • Acceder
  • Suscribirme
  • Cuenta
  • Cursos

6. Worldbuilding

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA DE GÉNERO

Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!

La importancia y las claves del Worldbuilding o cómo construir mundos en fantasía y ciencia ficción

¿Por dónde empiezo a construir mi mundo? Geografía, verosimilitud y los peligros del Infodump. Si te interesa este tema, puedes ver el curso de Worldbuilding, con Sofía Rhei.

Bibliografía comentada en la lección:

Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!

Lecciones

1. Presentación
09.15 min

Presentación del curso. Introducción y explicación a todo lo que veremos. ¿Qué es lo básico que necesitas para escribir literatura de género?

2. Los géneros de la ciencia ficción, la fantasía y el terror
12.54 min

¿Qué son los géneros? Breve repaso a los géneros no realistas.

3. Personajes de la literatura de género
09.46 min

Crear personajes coherentes. La evolución de los personajes. Arquetipos versus estereotipos. Tipos. Perfiles.

4. El narrador
09.29 min

Elegir el narrador. Tipos de narradores. Ventajas e inconvenientes de cada tipo. Problemas y posibles soluciones.

5. La estructura
14.04 min

Sinopsis y escaletas. La idea. Brújulas y mapas. Los puzles. La forma. Los detalles. El equilibrio. La omisión. Estrategia versus táctica.

6. Worldbuilding
08.46 min

Verosimilitud. Cómo crear un mundo de ciencia ficción o fantasía. Por dónde empezar y cómo seguir adelante.

7. Las claves del género
09.15 min

El mensaje, lo alegórico y lo metafórico. Verosimilitud y extrañamiento. Utilidad social.

8. El estilo y el tono
10.58 min

Definición de estilo y de tono. Escribir con flow. Las normas de Azorín y el buen estilo. Legibilidad. El estilo propio.

9. Los diálogos
08.47 min

Hablar no es escribir. Cada personaje determina su forma de hablar. Contenido. Acotaciones. Ritmo. Recursos. Normatividad.

10. ¿Cómo publicar?
10.46 min

¿Y ahora qué hago con el manuscrito? Lectores beta. Corrección. Informes de lectura. Concursos. Editoriales. Agentes.

¡¡Suscríbete, insensato!!
Suscríbete para tener acceso inmediato a todos los cursos, todo el contenido formativo y únirte al grupo de Telegram exclusivo para alumnos.
Suscribirme 14€/mes

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Blog
  • Regala Phantastica
  • Twitter
  • Instagram
  • info@phantastica.com
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión