Curso de fundamentos de la escritura de género, con Susana Vallejo
Suscríbete para acceder a todos los cursos.
Susana Vallejo hace un repaso a los temas imprescindibles que hay que conocer para empezar a escribir fantasía, ciencia ficción y terror
Este es un curso esencial para introducirte en los aspectos clave de la literatura de género en el que Susana también te presenta las intenciones y el universo de Phantastica. Es el primer curso que debes ver para empaparte de todos los aspectos básicos en el que se responden preguntas como:
¿Cómo se construye un personaje? ¿Cómo elegir el mejor narrador? ¿Qué tipos de narradores existen? ¿Cómo enfrentarse a la estructura de una historia? ¿Qué es el worldbuilding y por dónde se puede empezar a construir un mundo? ¿Qué son los géneros de fantasía, ciencia ficción y terror? ¿En qué se diferencian de otros géneros realistas? ¿Qué es el estilo? ¿Y el tono? Y una vez terminado el manuscrito, ¿cómo puedo publicar mi novela?
En resumen, Vallejo nos introduce en los básicos de la literatura de fantasía, ciencia ficción y terror y nos explica en con par de pinceladas casi todo lo que hay que saber a la hora de escribir un relato, una novela o una historia de género no realista.
Hazlo a tu ritmo
107 minutos

Susana Vallejo
Susana Vallejo (Madrid, 1968) es escritora y co-creadora de la escuela on line Phantastica School. Ganadora del premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil y finalista del mismo en otras tres ocasiones, también ha sido galardonada con varios premios Ictineu y quedó a las puertas del Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica Minotauro en 2008 y 2013. Fue organizadora de la EuroCon en 2016 en Barcelona.
Ha escrito más de quince novelas, entre las que destacan Nueve días en el jardín de Kiev, su tetralogía fantástica Porta Coeli, Calle Berlín, 109, El espíritu del último verano, Irlanda sin ti o Switch in the red. Otras novelas infantiles y juveniles suyas son Entre dimensiones y Tres amigos y un fantasma (Trilogía de Arlene). También ha publicado el thriller El móvil que guardaba en su interior el secreto de la chica de la camisa naranja y el ensayo humorístico Madre de dragones.
Ha sido traducida al inglés y a todas las lenguas del Estado español.
@SusanaVallejoCh
Lecciones
1. Presentación 09.15 min
09.15 min
Presentación del curso. Introducción y explicación a todo lo que veremos. ¿Qué es lo básico que necesitas para escribir literatura de género?
2. Los géneros de la ciencia ficción, la fantasía y el terror 12.54 min
12.54 min
¿Qué son los géneros? Breve repaso a los géneros no realistas.
3. Personajes de la literatura de género 09.46 min
09.46 min
Crear personajes coherentes. La evolución de los personajes. Arquetipos versus estereotipos. Tipos. Perfiles.
4. El narrador 09.29 min
09.29 min
Elegir el narrador. Tipos de narradores. Ventajas e inconvenientes de cada tipo. Problemas y posibles soluciones.
5. La estructura 14.04 min
14.04 min
Sinopsis y escaletas. La idea. Brújulas y mapas. Los puzles. La forma. Los detalles. El equilibrio. La omisión. Estrategia versus táctica.
6. Worldbuilding 08.46 min
08.46 min
Verosimilitud. Cómo crear un mundo de ciencia ficción o fantasía. Por dónde empezar y cómo seguir adelante.
7. Las claves del género 09.15 min
09.15 min
El mensaje, lo alegórico y lo metafórico. Verosimilitud y extrañamiento. Utilidad social.
8. El estilo y el tono 10.58 min
10.58 min
Definición de estilo y de tono. Escribir con flow. Las normas de Azorín y el buen estilo. Legibilidad. El estilo propio.
9. Los diálogos 08.47 min
08.47 min
Hablar no es escribir. Cada personaje determina su forma de hablar. Contenido. Acotaciones. Ritmo. Recursos. Normatividad.
10. ¿Cómo publicar? 10.46 min
10.46 min
¿Y ahora qué hago con el manuscrito? Lectores beta. Corrección. Informes de lectura. Concursos. Editoriales. Agentes.