• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Phantastica

Phantastica

  • Acceder
  • Suscribirme
  • Cuenta
  • Cursos

6. La cuarta secuencia en la estructura clásica de una historia

CURSO DE ESTRUCTURA CLÁSICA DE UNA HISTORIA

Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!

Segunda mitad del segundo acto

Ana María Burgos nos cuenta en esta clase que llegados a este punto, ya debe estar clara la dinámica entre los personajes principales. Nos aproximamos al punto medio de la historia (midpoint) que a veces parece que resuelve las tramas abiertas.

De esta manera, nos aproxima a los conceptos de falsa victoria y de la falsa derrota, y, sobre todo, nos invita, como creadores a tomar decisiones que pueden cambiar por completo la dirección en la que parecía que se estaba desarrollando nuestra historia.

Lecciones

1. Introducción al curso de estructura clásica
7 min

Ana Mª Burgos se presenta, hace un breve recorrido histórico de las estructuras y nos explica por qué funcionan y son útiles.

2. La estructura clásica
9 min

Los puntos clave de una estructura clásica en tres actos. Duración, progresión dramática y ritmo.

3. Primera secuencia: el detonante
7 min
  • La primera mitad del primer acto
  • El protagonista y su mundo
  • El detonante: su mundo vuela por los aires
4. Segunda secuencia: la reacción
8 min
  • Segunda parte del primer acto
  • El fin del mundo conocido
  • El protagonista reacciona
  • Decisiones conscientes; la hoja de tiempos
5. Tercera secuencia: un nuevo mundo
7 min
  • La exploración del nuevo mundo
  • ¿Sobrevivirá nuestro protagonista?
  • Nuevos personajes
  • Subtramas
6. Cuarta secuencia: nueva normalidad
8.25 min
  • El punto medio
  • La falsa victoria
  • La falsa derrota
  • El nuevo objetivo
7. Quinta secuencia: todo se complica
8 min
  • Segunda mitad del segundo acto
  • La tensión
  • Todo va a peor
  • Consecuencias
  • Momentos límite
8. Sexta secuencia: el protagonista toca fondo
8.35 min
  • Fin del segundo acto
  • Todo está perdido ¿O quizá no?
  • El fin de la esperanza y la fe
  • El segundo punto de giro
9. Séptima secuencia: el clímax
8.35 min
  • Tercer acto
  • Decisiones radicales
  • Estructura del clímax
  • Aquí termina todo
  • Crisis y esperanzas
10. Octava secuencia: el broche final
6 min
  • Epílogos y cierres
¡¡Suscríbete, insensato!!
Suscríbete para tener acceso inmediato a todos los cursos, todo el contenido formativo y únirte al grupo de Telegram exclusivo para alumnos.
Suscribirme 14€/mes

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Blog
  • Regala Phantastica
  • Twitter
  • Instagram
  • info@phantastica.com
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión