10. La promoción de la obra
CURSO LOS SECRETOS DE LA ESCRITURA DE EMILIO BUESO
Promocionar tu libro ¿en qué canales?
En esta clase, Emilio Bueso nos habla de la promoción del libro, una vez se ha publicado, porque, quizás, las cosas no son tan fáciles y tan bonitas como te imaginas.
Por un lado, nos cuenta de la prensa tradicional cuya importancia se ha diluido con el tiempo. Por otro, hace un repaso a las principales redes sociales y analiza las posibles ventajas (si es que las hay) e inconvenientes de cada una. Reflexiona especialmente sobre la obsesión por las «estrellitas» de plataformas como Goodreads o Amazon.
Por último, nos aconseja sobre los eventos a los que acudir, qué hacer si recibes un premio o una mala reseña y cómo enfrentarte a todo aquello tan poco literario y que nada tiene que ver con la escritura.
El consejo de oro que finalmente nos da es no tener ninguna prisa a la hora de construir una carrera literaria.
Lecciones
1. Presentación y aviso a navegantes 12.11 min
12.11 min
Emilio Bueso reflexiona sobre la escritura; su objeto y objetivo, sus perspectivas y horizontes.
2. La idea generatriz 11.50 min
11.50 min
El high concept, universal y eterno. De dónde vienen las ideas. El mestizaje.
3. Poniendo orden: la estructura 10.36 min
10.36 min
Mapa o brújula o las dos cosas. La estructura de la narración y la forma de hacer avanzar la trama.
Hacer y deshacer. Enfoques y ambientes. Tramas, subtramas. Estirar o apretar el relato.
4. La voz y el tono 12.21 min
12.21 min
Descriptiva, impulsos poéticos, ritmos, tonos y ganchos. Secuestrar al lector. La cosa poética.
5. Escenarios y ambientes 11.21 min
11.21 min
La importancia del escenario, el elenco y los sucesos. La convergencia entre todo ello.
Crear escenarios; la documentación, la clave está en los detalles.
6. Personajes 11.57 min
11.57 min
La puta gente, de qué está hecha y cómo se hace: La observación de almas. Motivaciones. La imitación.
Personajes planos. El personaje turbio. Complicar personajes.
7. La documentación 10.11 min
10.11 min
Investigación. Periodismo aplicado para escritores aplicados. Los detalles.
El lenguaje. Festival de diccionarios. Formación y vivencias propias.
8. Publicar y vender el libro 13.29 min
13.29 min
Lectores de prueba. Manuscritos no solicitados. Grandes y pequeñas editoriales. Ventajas, inconvenientes. Elección de la editorial. Los agentes. Los premios. Autopublicación.
9. Postproducción: la corrección 12.37 min
12.37 min
La necesaria distancia. Retocar, corregir y padecer. Errores habituales.
10. ¿Y después qué? La promocición 15.03 min
15.03 min
La promoción: La prensa tradicional.
Las redes sociales. Los bolos. Los premios. Las reseñas y la crítica