• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Phantastica

Phantastica

  • Acceder
  • Suscribirme
  • Cuenta
  • Cursos

Los secretos de la escritura de Emilio Bueso

Suscríbete para acceder a todos los cursos.

Suscribirme 14€/mes Ver lecciones

En este curso, desde su experiencia personal y con una sinceridad brutal, Emilio Bueso te explica su método de trabajo y te advierte de por qué nunca deberías dedicarte a la escritura de género

Si, aún así, decides seguir adelante, este curso te ayudará a conocer el estado actual del mercado de la ciencia ficción, la fantasía y el terror, y todo lo que necesitas para sacar adelante tu manuscrito: una idea generatriz de la que enamorarte, cómo plantearte la estructura de tu historia, qué es la voz y el tono, conocer la importancia del escenario (que puede ser tan importante, o más, que los personajes), y cómo ir un paso más allá en el proceso de documentación.

Emilio Bueso también te cuenta lo que te espera después de haber escrito tu novela: el eterno proceso de la corrección, te aconseja en los pasos para la publicación de tu obra y confiesa qué se esconde tras la promoción de la misma.

100% online.
Hazlo a tu ritmo
10 lecciones
en vídeo
Duración:
120 minutos
Un curso sincero para aprender de la experiencia del autor
Estrategias y consejos prácticos de escritura
Desde la idea generatriz hasta la promoción de tu libro
Aprende a crear escenarios y ambientes
La importancia de la voz y el tono
Creación de personajes
Emilio Bueso

Emilio Bueso

Emilio Bueso (Castellón, 1974) ha cultivado todo tipo de ficción especulativa y ha publicado en las principales editoriales independientes del panorama español. En su obra convergen las vanguardias como el New Weird, la fijación por lo apocalíptico y lo onírico y el realismo sucio más lírico. Su condición de ingeniero le ha aportado una cimentación científica decisiva en cada uno de sus enloquecidos textos.

Ha escrito Noche Cerrada, Diástole y Cenital. Estas dos últimas fueron galardonadas con el premio Celsius a la mejor novela de fantasía, ciencia ficción y terror. Esta noche arderá el cielo aúna terror y western, y Extraños eones (Valdemar, 2014) dio una vuelta de tuerca al horror cósmico más lovecraftiano en una historia sucia y desgarradora que resultó ganadora del Premio Nocte de novela.

El conjunto de sus relatos ha sido compilado en Ahora intenta dormir (Valdemar, 2015).

Su última obra es la trilogía Los ojos bizcos del sol (Gigamesh, 2021), una actualización del sword and planet de corte biopunk, que ya acumula diversas ediciones y reediciones, así como una adaptación al cómic.

Lecciones

1. Presentación y aviso a navegantes
12.11 min

Emilio Bueso reflexiona sobre la escritura; su objeto y objetivo, sus perspectivas y horizontes.

2. La idea generatriz
11.50 min

El high concept, universal y eterno. De dónde vienen las ideas. El mestizaje.

3. Poniendo orden: la estructura
10.36 min

Mapa o brújula o las dos cosas. La estructura de la narración y la forma de hacer avanzar la trama.

Hacer y deshacer. Enfoques y ambientes. Tramas, subtramas. Estirar o apretar el relato.

4. La voz y el tono
12.21 min

Descriptiva, impulsos poéticos, ritmos, tonos y ganchos. Secuestrar al lector. La cosa poética.

5. Escenarios y ambientes
11.21 min

La importancia del escenario, el elenco y los sucesos. La convergencia entre todo ello.

Crear escenarios; la documentación, la clave está en los detalles.

6. Personajes
11.57 min

La puta gente, de qué está hecha y cómo se hace: La observación de almas. Motivaciones. La imitación.

Personajes planos. El personaje turbio. Complicar personajes.

7. La documentación
10.11 min

Investigación. Periodismo aplicado para escritores aplicados. Los detalles.

El lenguaje. Festival de diccionarios. Formación y vivencias propias.

8. Publicar y vender el libro
13.29 min

Lectores de prueba. Manuscritos no solicitados. Grandes y pequeñas editoriales. Ventajas, inconvenientes. Elección de la editorial. Los agentes. Los premios. Autopublicación.

9. Postproducción: la corrección
12.37 min

La necesaria distancia. Retocar, corregir y padecer. Errores habituales.

10. ¿Y después qué? La promocición
15.03 min

La promoción: La prensa tradicional.

Las redes sociales. Los bolos. Los premios. Las reseñas y la crítica

¡¡Suscríbete, insensato!!
Suscríbete para tener acceso inmediato a todos los cursos, todo el contenido formativo y únirte al grupo de Telegram exclusivo para alumnos.
Suscribirme 14€/mes
Disección del relato 'El día antes de la revolución', de Ursula K. Le Guin
Susana Vallejo
Curso de escritura de fantasía histórica
Jesús Cañadas
Curso de Introducción al cuento fantástico
Ramon Pardina

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Blog
  • Regala Phantastica
  • Twitter
  • Instagram
  • info@phantastica.com
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión