• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Phantastica

Phantastica

  • Acceder
  • Suscribirme
  • Cuenta
  • Cursos

2. ¿Quién o qué es el narrador?

CURSO EL NARRADOR, UNA DE LAS CLAVES DE LA ESCRITURA

Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!

¿Para qué sirve el narrador? ¿Por qué es importante?

Como punto de partida, Elia Barceló nos deja muy claro que el narrador NO es el autor y puede tener opiniones y valoraciones muy diferentes de las que tiene quien la ha creado..

A partir de ahí, Barceló nos explica que el narrador puede definirse como una especie de bisagra entre el mundo extratextual del autor y el mundo de palabras donde “viven” los personajes. Es una instancia que distribuye la información que recibe el lector.

La instancia narrativa está hecha de palabras, como todo en el texto. Por muy bueno que sea un texto y muy real que parezca, no hay más que palabras.

El autor o autora inventa la voz narrativa adecuándola a la materia, a las necesidades narrativas, buscando el mejor efecto. Si no lo ha elegido bien, el texto puede fracasar o perder intensidad o resultar estúpido a quien lo lee.

El texto se sostiene por la voz del narrador. Es fundamental encontrar esa voz, la que mejor se adapte al efecto que queremos conseguir en el lector.

En esta segunda clase, Barceló nos sugiere que ANTES de escribir cualquier historia, pensemos en quién va a contarla, en el punto de vista, en lo que sabe o no sabe el narrador, si ha vivido los acontecimientos o se los han contado… De esta forma, ahorraremos mucho tiempo en futuras correcciones.

Ejercicio para esta lección:

Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!

Lecciones

1. Presentación del curso sobre el narrador
07.23 min

La clave de la experiencia lectora está en la elección del mejor narrador. +  Ejercicio

2. ¿Quién o qué es el narrador?
06:45 min

En esta lección vemos qué es exactamente el narrador, para qué sirve y por qué es importante. +  Ejercicio

3. Tipos de narradores I
14:18 min

El narrador según la persona verbal y el dominio de la materia narrada. +  Ejercicio

4. Tipos de narradores II
11.59 min

El narrador según la focalización. +  Ejercicio

5. Tipos de narradores III
12.19 min

El narrador según el grado de fiabilidad. +  Ejercicio

6. Narradores interpuestos y mezcla de narradores
14.51 min

Mezcla de narradores y narradores interpuestos. +  Ejercicio

7. Ventajas y desventajas de cada tipo de narrador
09.48 min

¿Qué narrador es más fácil y más seguro? + Ejercicio

8. El narrador fantástico
15.49 min

¿Qué narradores son más adecuados para el género fantástico? ¿Por qué? + Ejercicio

9. Errores frecuentes
12.34 min

¿Cuáles son los errores más frecuentes al elegir un narrador? + Ejercicio

10. Conclusiones sobre el narrador
08.06 min

Repaso y conclusiones finales del curso.

¡¡Suscríbete, insensato!!
Suscríbete para tener acceso inmediato a todos los cursos, todo el contenido formativo y únirte al grupo de Telegram exclusivo para alumnos.
Suscribirme 14€/mes

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Blog
  • Regala Phantastica
  • Twitter
  • Instagram
  • info@phantastica.com
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión