• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Phantastica

Phantastica

  • Acceder
  • Suscribirme
  • Cuenta
  • Cursos

1. Presentación del curso «Introducción al cuento fantástico»

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL CUENTO FANTÁSTICO

Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!

Resumen e introducción al curso: Poe y Las Mil y una noches

En esta primera clase, Ramon Pardina, escritor y guionista, se presenta y nos hace una introducción al cuento fantástico moderno y contemporáneo.

Pardina explica que el relato es el mejor formato para enfrentarse al género fantástico, por su brevedad, su capacidad para la experimentación y el juego y, sobre todo, por su carácter alegórico.

Antes de leer El retrato oval de Poe, hace un análisis de Las mil y una noches, atendiendo a la estructura y al significado profundo de alguno de sus cuentos. También nos recuerda a Bécquer, Gógol, Hoffman, Hawthorne…

Para conocer las diferencias entre «realismo mágico» y «fantástico», recomendamos ver el curso de Sergi Viciana «Introducción a los géneros literarios«.

Tal y como menciona Pardina en su clase, este módulo se complementa perfectamente con el curso de Ricard Ruiz Garzón «El viaje del héroe. un paso más allá«.

Lecciones

1. Presentación del curso "Introducción al cuento fantástico": Poe y Las mil y una noches
21.38min

El nacimiento del cuento moderno. Ramon Pardina ensalza el relato corto como el formato ideal para el género fantástico. Lee «El retrato oval» de Poe y analiza «Las mil y una noches»

2. La corriente fantasmagórica: Kafka y Borges
17.28min

La corriente chejoviana versus la corriente fantasmagórica (Poe, Kafka y Borges). 

3. Cómo hacer verosímil lo fantástico: Pere Calders
21.46min

Pardina lee un fragmento de «El espíritu» de Pere Calders y reflexiona sobre cómo hacer verosímil lo fantástico por medio de lo cotidiano y los detalles.

4. El final mágico: una puerta para escapar de la realidad
15.06min

Los giros y golpes finales en los cuentos fantásticos. Pardina lee a Cortázar: «Continuidad en los parques».

5. El falso fantástico
16.33min

Cuando la sorpresa es la realidad. El efecto «Scooby-Doo». Saki, Matheson, Mrzek.

6. El personaje del cuento fantástico
10.45min

Los personajes del fantástico en relatos cortos. Tim Burton, Raphael Bob-Whasksberg…

7. La figura del doble en el cuento fantástico
13.30min

El doble o doppelganger: Guy de Maupassant, Calvino… Pardina lee «El otro» de J. L. Borges.

8. Del fantástico al absurdo
13.12min

El absurdo y lo fantástico: Daniïl Kharms, Leonora Carrington, Robert Coover…

9. El relato fantástico poético
17.31min

La imagen poética. Octavio Paz, Elena Garro, Mario Benedetti, Mercè Rodoreda, Bradbury, Murakami…

10. Creando un mundo nuevo
16.42min

Mundos fantásticos: Lovecraft, Le Guin, Monzó, Cortázar…

¡¡Suscríbete, insensato!!
Suscríbete para tener acceso inmediato a todos los cursos, todo el contenido formativo y únirte al grupo de Telegram exclusivo para alumnos.
Suscribirme 14€/mes

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Blog
  • Regala Phantastica
  • Twitter
  • Instagram
  • info@phantastica.com
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión