6. Corrección para autores II
CURSO CORRECCIÓN DE TEXTOS PARA ESCRITORES
Corrección de estilo. Parte 1
En esta clase, en la que ya entramos de lleno en el meollo del curso, Juanma Santiago nos cuenta qué tipo de competencias profesionales necesita un corrector, cuál es su método de trabajo, por qué el corrector de estilo es tu amigo, qué son los niveles de intervención sobre un texto y cómo pueden ayudarte a limpiarlo (primero de forma más superficial), fijarlo (normalizando la expresividad y la estructura) y a darle esplendor (unificando, finalmente, de un modo más profundo).
La corrección de estilo puede convertirse en tu mayor aliado o peor enemigo. Santiago nos sugiere conocer primero cuál es el objetivo final de la corrección para poder afrontarla con éxito. Por eso, nos habla de textos adecuados y no «aplanados», comprensivos y apropiados, adaptados al público, a su tiempo, al género, al lugar, a la sociedad, a la cultura… Todo ello nos lo explica con su particular sentido del humor y con numerosos ejemplos.
Una de las conclusiones a las que llegamos al finalizar esta lección, es que la coherencia se convierte en una de las claves de la corrección y que el estilo no debe traicionarse.
Lecciones
1. Presentación Corrección para escritores 13.04 min
13.04 min
¿Por qué es necesario que un autor conozca los básicos de la corrección de textos?
2. Qué es la corrección de textos y por qué es necesario corregir (I) 11.05 min
11.05 min
¿Qué se entiende por corrección de texto, texto y lenguaje? ¿Cuáles son las normas y las reglas que rigen el funcionamiento del lenguaje?
3. Qué es la corrección de textos y por qué es necesario corregir (II) 17.42 min
17.42 min
Ejemplos prácticos de correcciones que han servido para mejorar textos de género fantástico.
4. Cómo ser corrector 20.36 min
20.36 min
¿Cómo se llega a ser corrector? Trámites legales, tarifas…
5. Corrección para autores (I): Cartas de presentación, informes de lectura, paratextos y lectores de sensibilidad 19.26 min
19.26 min
La importancia de la carta de presentación y los informes de lectura. Paratextos y lectores de sensibilidad.
6. Corrección para autores (II): Corrección de estilo (primera parte) 16.16 min
16.16 min
Competencias profesionales del corrector. Niveles de intervención sobre un texto.
7. Corrección para autores (III): Corrección de estilo (segunda parte) 21 min
21 min
Ejemplos de los errores más comunes. ¿Cómo mejorar tu texto?
8. Corrección para autores (IV): Corrección ortotipográfica 17.59 min
17.59 min
Más ejemplos de errores comunes y de cómo mejorar tu texto.
9. Corrección para autores (V): Correcciones específicas para textos de fantasía, ciencia ficción y terror 17.17 min
17.17 min
Peculiaridades de los géneros fantásticos y… algún cotilleo editorial.
10. Recapitulando, que no es gerundio de posterioridad 18 min
18 min
Conclusiones y ejemplos de correcciones y diversos tipos de intervenciones.