4. ¿Cómo ser corrector?
CURSO CORRECCIÓN DE TEXTOS PARA ESCRITORES
Datos prácticos que hay que conocer
Todo el mundo quiere ser bombero, superhéroe, ladrón de guante blanco o escritor, pero ¿quién ha sentido desde la infancia la vocación de corregir textos?
En esta clase, llena de anécdotas divertidas, Juanma Santiago explica cómo se llega a ser corrector, qué trámites legales hay que hacer, en qué epígrafe del IAE deberías apuntarte e incluso cómo se suelen negociar las tarifas. También nos proporciona consejos valiosos a la hora de enfrentarnos a situaciones desagradables relacionadas con facturas, pagos, gestores o impuestos.
Además, nos recuerda lo necesario que es formarse continuamente, la ineludible ley de Murphy y que la corrección de textos puede llegar a salvar vidas.
¡Ah! Y no os perdáis el, quizás (o «quizá»), histórico descubrimiento de la lectura política de la obra de Stevenson El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
NOTA:
Aquí tenéis el link al comentario sobre la famosa «coma asesina» que Juanma menciona en esta lección.
Lecciones
1. Presentación Corrección para escritores 13.04 min
13.04 min
¿Por qué es necesario que un autor conozca los básicos de la corrección de textos?
2. Qué es la corrección de textos y por qué es necesario corregir (I) 11.05 min
11.05 min
¿Qué se entiende por corrección de texto, texto y lenguaje? ¿Cuáles son las normas y las reglas que rigen el funcionamiento del lenguaje?
3. Qué es la corrección de textos y por qué es necesario corregir (II) 17.42 min
17.42 min
Ejemplos prácticos de correcciones que han servido para mejorar textos de género fantástico.
4. Cómo ser corrector 20.36 min
20.36 min
¿Cómo se llega a ser corrector? Trámites legales, tarifas…
5. Corrección para autores (I): Cartas de presentación, informes de lectura, paratextos y lectores de sensibilidad 19.26 min
19.26 min
La importancia de la carta de presentación y los informes de lectura. Paratextos y lectores de sensibilidad.
6. Corrección para autores (II): Corrección de estilo (primera parte) 16.16 min
16.16 min
Competencias profesionales del corrector. Niveles de intervención sobre un texto.
7. Corrección para autores (III): Corrección de estilo (segunda parte) 21 min
21 min
Ejemplos de los errores más comunes. ¿Cómo mejorar tu texto?
8. Corrección para autores (IV): Corrección ortotipográfica 17.59 min
17.59 min
Más ejemplos de errores comunes y de cómo mejorar tu texto.
9. Corrección para autores (V): Correcciones específicas para textos de fantasía, ciencia ficción y terror 17.17 min
17.17 min
Peculiaridades de los géneros fantásticos y… algún cotilleo editorial.
10. Recapitulando, que no es gerundio de posterioridad 18 min
18 min
Conclusiones y ejemplos de correcciones y diversos tipos de intervenciones.