• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Phantastica

Phantastica

  • Acceder
  • Suscribirme
  • Cuenta
  • Cursos

10. Resumen final y conclusiones

CURSO CÓMO ESTRUCTURAR UNA NOVELA

Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de Phantastica, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!

La estructura narrativa, una máquina de precisión y de seguridad

En esta última clase, Guillem López hace un repaso a los aprendizajes más importantes del curso que te permitirán, por un lado, terminar todos los proyectos que emprendas y, por otro, atrapar la atención del lector.

De este modo repasa las bases sobre las que podrás construir tu propio método de trabajo y los fundamentos básicos de narrativa y estructura.

Tras este curso, sabrás por qué la estructura de tu novela es una especie de red de seguridad o una máquina de precisión que te permitirá afrontar tu manera de escribir de forma muy diferente a como la concebías antes.

Lecciones

1. Introducción y objetivos de Cómo estructurar tu novela
7.30 min

Guillem López se presenta y nos explica por qué construir una buena estructura es la clave para escribir una novela, para terminarla y para enganchar al lector.

2. Estructuras clásicas de una novela
9.45 min

Análisis de los tipos de estructuras clásicos; los desencadenantes y los puntos de giro, el clímax, las resoluciones, los finales abiertos y cerrados, y las herramientas que afectan a la estructura.

3. Estructuras contemporáneas de una novela
8.04 min

De las estructuras clásicas a las más usadas actualmente: Modernismo, postmodernismo, metamodernismo… Lo meta, lo lineal, las capas, las novelas río, la estructura fragmentada…

4. De la idea al papel: un método para estructurar
10.21 min

Una clase muy práctica que explica con detalle el método de trabajo para estructurar una novela basado en la experiencia de Ken Follett.

5. La escaleta
8.41 min

Definición de una escaleta, capítulos y escenas. Esbozos y diferentes formas de plasmar distintas escaletas.

6. Estructura y personajes
13.37 min

La influencia de los arcos narrativos de los personajes en la estructura de una novela. Diferentes tipos de arcos.

7. La estructura y el estilo
11.02 min

¿Es necesario tener un estilo propio a la hora de escribir? ¿Qué herramientas de estilo concretas afectan a nuestra estructura?

8. La estructura y la trama
9.03 min

La trama, la tensión narrativa y la dosificación de la información. ¿Qué elementos concretos construyen la tensión narrativa? ¿Cómo hacer que el lector no se aburra?

9. La estructura y el narrador
10.06 min

El narrador, el punto de vista, el tiempo verbal y su relación con la estructura de una novela.

10. Resumen final y conclusiones
05.23 min

Repaso a los aprendizajes del curso: bases para un método propio de trabajo al estructurar una novela y fundamentos básicos de narrativa. «Estructurar para desestructurar».

¡¡Suscríbete, insensato!!
Suscríbete para tener acceso inmediato a todos los cursos, todo el contenido formativo y únirte al grupo de Telegram exclusivo para alumnos.
Suscribirme 14€/mes

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Blog
  • Regala Phantastica
  • Twitter
  • Instagram
  • info@phantastica.com
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión