2. Las estructuras clásicas
CURSO CÓMO ESTRUCTURAR UNA NOVELA
Más allá de la obra en tres actos
En esta clase, de tipo teórico, Guillem López hace un repaso a las estructuras más clásicas o tradicionales de una novela. Partiendo de la estructura tradicional en tres actos (compuesta por presentación, nudo y desenlace), López pasa a definir aspectos básicos que hay que tener en cuenta a la hora de estructurar tu novela: la tensión narrativa, que debe incrementarse poco a poco, los puntos de giro, el clímax, la resolución…
López también repasa la pirámide de Freytag y los recursos concretos que afectan a la estructura (analepsis, prolepsis, elipsis…), sus funciones y objetivos.
Recomendamos complementar esta clase con el curso de Estructura Clásica de una Historia de Ana Mª Burgos.
Lecciones
1. Introducción y objetivos de Cómo estructurar tu novela 7.30 min
7.30 min
Guillem López se presenta y nos explica por qué construir una buena estructura es la clave para escribir una novela, para terminarla y para enganchar al lector.
2. Estructuras clásicas de una novela 9.45 min
9.45 min
Análisis de los tipos de estructuras clásicos; los desencadenantes y los puntos de giro, el clímax, las resoluciones, los finales abiertos y cerrados, y las herramientas que afectan a la estructura.
3. Estructuras contemporáneas de una novela 8.04 min
8.04 min
De las estructuras clásicas a las más usadas actualmente: Modernismo, postmodernismo, metamodernismo… Lo meta, lo lineal, las capas, las novelas río, la estructura fragmentada…
4. De la idea al papel: un método para estructurar 10.21 min
10.21 min
Una clase muy práctica que explica con detalle el método de trabajo para estructurar una novela basado en la experiencia de Ken Follett.
5. La escaleta 8.41 min
8.41 min
Definición de una escaleta, capítulos y escenas. Esbozos y diferentes formas de plasmar distintas escaletas.
6. Estructura y personajes 13.37 min
13.37 min
La influencia de los arcos narrativos de los personajes en la estructura de una novela. Diferentes tipos de arcos.
7. La estructura y el estilo 11.02 min
11.02 min
¿Es necesario tener un estilo propio a la hora de escribir? ¿Qué herramientas de estilo concretas afectan a nuestra estructura?
8. La estructura y la trama 9.03 min
9.03 min
La trama, la tensión narrativa y la dosificación de la información. ¿Qué elementos concretos construyen la tensión narrativa? ¿Cómo hacer que el lector no se aburra?
9. La estructura y el narrador 10.06 min
10.06 min
El narrador, el punto de vista, el tiempo verbal y su relación con la estructura de una novela.
10. Resumen final y conclusiones 05.23 min
05.23 min
Repaso a los aprendizajes del curso: bases para un método propio de trabajo al estructurar una novela y fundamentos básicos de narrativa. «Estructurar para desestructurar».